Archivos |
< | Diciembre 2023 | |
Lu |
Ma |
Mi |
Ju |
Vi |
Sa |
Do |
|
|
|
|
1 |
2 |
3 |
4 |
5 |
6 |
7 |
8 |
9 |
10 |
11 |
12 |
13 |
14 |
15 |
16 |
17 |
18 |
19 |
20 |
21 |
22 |
23 |
24 |
25 |
26 |
27 |
28 |
29 |
30 |
31 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|


|
|
Todos adentro, el IN3 en Orkut |
2004-02-19 |
Orkut, la res social apadrinada por Google, se ha convertido en un boom. Se trata de unos interesantes servicios/entornos enfocados a la creación de eso: redes sociales. Uno crea su página web, y comienza a establecer contactos dentro de la red. Google ha montado recientemente una, se llama Orkut, yo llevo un par de semanas en ella y estoy conociendo a bastante gente. Hay muchos investigadores en temas de comunidades, gente del software libre también, gente en busca de ligoteo, un batiburrilo heterogéneo. Un sitio muy interesante, realmente interesante.
De momento he dado con gente a la que conocía tras haberla leído en Internet durante mucho tiempo. Por ejemplo a Donna Wentwoth, que mantiene un estupendo weblog sobre propiedad intelectual con el surgente nombre de Copyfight. De momento he hecho 34 amigos, algunos a los que conozco en persona, otros con los que sólo he hablado por teléfono o mail, algunos a quienes conocía de oías, por haberlos leído, otros que simplemente me han llamado la atención, por su foto (por recordarme a alguien, por ejemplo), por los intereses coincidentes con los míos... de momento mi pefil dice que:
profile views: 33
average path: 3.8
number of friends: 34
y a través de esos 34 amigos estoy conectado a otros 31.791, y subiendo.
Hay posibilidad de montar foros en ella, y he creado uno para los alumnos del IN3, se llama IN3 / UOC así que os animo a suscribiros a la red, aquellos que quieran hacerlo (es gratis) que me manden un correo a mi dirección (adolfoestalella En yahooo PUNTO es).
Enviado por ciberculto a las 01:00 | 29 Comentarios | Enlace
|
|
Spam y arqueólogos del tiempo futuro |
2004-01-16 |
La memoria digital de nuestra época representará sin duda alguna un desafío para los futuros arqueólogos e historiadores de nuestra época. ¿Que pensarán cuando miren la papelera de nuestro correo y la vean llena de anuncios de alargamiento de pene, adelgazamiento...?, se preguntan en un artículo de Wired, Reliving Spam's Glorious Past, donde hablan de la exposición Spaceworks at the Tank, en Nueva York , que "uses traditional museum-style display and documentation techniques -- time lines, fun facts, graphs, charts and interactive displays -- to transform standard spam into a collection of rare artifacts."
Enviado por ciberculto a las 18:31 | 7 Comentarios | Enlace
|
|
Wi-Fi y la metamorfosis del hogar |
2004-01-15 |
WiFi (wireless fidelity) son las siglas de una tecnología que permite conectar sin cables cualqueir dispositivo a Internet (con velocidades de unos 11 megas). Cada vez es más usual que en las casas se instalen este tipo de dispositivos de manera que varios ordenadores pueden estar conectados al mismo tiempo a Internet si necesidad de llevar cables desde todos ellos a la roseta telefónica. Y lo que es más práctico, uno puede navegar con el portátil desde cualquier lugar de la casas, la terraza o el salón, la cocina o el jardín.
The New York Times cuenta en Wireless Networks Unite Home Office and Hearth (necesita registrarse) como el uso de conexiones wifi le permite a Oren Michels trabajar con su portátil en el salón mientras sus hijos ven la televisión, o a Cinda Voutselas vigilar a su hijo enfermo en el salón de casas con el ordenador entre manos conectado a Internet mientras ella trabaja.
Los espacios de trabajo se han difuminado en el hogar al servidumbre del despacho se ha roto, ¿cómo va a alterar esto el espacio doméstico?, ¿cómo va a metamorfosear la arquitectura de nuestros hogares?
Enviado por ciberculto a las 18:27 | 17 Comentarios | Enlace
|
|
Living Digital |
2004-01-10 |
Tecnologías de la vida cotidiana, creo que así se llama uno de los seminarios del IN3 de este año. Y qué más cotidianas que toda esta progenie de tecnologías multimedia que van de la música digital, el video digital, las tecnologías inalámbricas, etc
En el número de enero de Wired hacen un amplio repaso bajo el título Living Digital al nuevo hogar y ocio digital. Apenas he podido leer el tema central, Welcome to the Broadband Home of the Future, donde resumen tres tendencias presentes en nuestras casas:
1. The first is the rise of digital media. What started with the audio CD has suddenly become a clean sweep: DVD players now outsell VHS players, digital camcorders outsell analog versions, digital cameras outsell film cameras, and both digital cable and digital TV are poised to pass their analog counterparts in the next few years.
2. The second trend is a natural outgrowth of digital media: the home theater phenomenon. With the arrival of the DVD and its high-quality video and sound, consumers finally had good reasons to upgrade the rest of their home entertainment system. The result is a tsunami of wide-screen TVs, surround sound audio systems, and digital media devices. Today, 30 percent of US homes have a home theater.
Finally, broadband has reached critical mass in the home. With a high-speed, always-on connection came a fundamental change in the way people listen to music, play games, and watch the news. Broadcast TV viewership is in decline; young people - the all-important 18 to 34 demographic - are looking to the Internet for their entertainment.
Qué futuro veremos!!
Enviado por ciberculto a las 01:42 | 4 Comentarios | Enlace
|
|
La vida real pixelada |
2004-01-08 |
Cuentan en El Mundo que cuanto mayores son las capacidades técnicas más tienden a parecerse los videojuegos a la vida real:
Aunque tradicionalmente los juegos de ordenador han apelado a la fantasía como escape de la realidad, ahora ciertos diseñadores están apostando por sumergir a los usuarios en todo tipo de situaciones de la vida real como principal fuente de diversión.
Lo cual no deja de ser sorprendente. Así que ¿tendremos que dejar de concebir el mundo digital como un lugar de evasión y pensarlo más como un lugar propio para la experimentación y el ensayo social de los individuos?, ¿un lugar para entrenar las actictudes sociales propias?, quien sabe. Puede leerse la noticia en El Navegante, Cada vez más videojuegos emulan la 'vida real' como fuente de diversión
Enviado por ciberculto a las 17:21 | 25 Comentarios | Enlace
|
|
Estamos en pruebas |
2004-01-08 |
Estamos en pruebas, abrimos a finales de enero, allá por el 25.
Enviado por ciberculto a las 05:18 | 14 Comentarios | Enlace
|
|
|
|